La Exposición de Avilés - Balance de actividades

Inaugurada el 20 de enero y clausurada el 10 de febrero, la exposición-venta de cerámica argelina ‘DJAZAIR TIERRA Y MEMORIA DEL MEDITERANEO’ estuvo abierta al publico mañana y tarde del lunes a viernes durante 3 semanas. Todas las piezas de cerámica argelina expuestas estuvieron a la venta y fueron adquiridas aproximadamente el 70% de las piezas expuestas. Las piezas argelinas estuvieron acompañadas por piezas representativas de cerámica tradicional y moderna asturiana y en los espacios de exposición se distribuyeron diferentes paneles y posters explicativos sobre geografía e historia Argelina y sobre la tradición cerámica en este país.
Diversas actividades de animación se han desarrollado durante las tres semanas que duró la exposición:
1. Inauguración
La inauguración oficial tuvo lugar la tarde del 20 de enero. En ella se presentó al publico la exposición y el proyecto de cooperación hispano argelino en el que se enmarca la misma. La presentación de la exposición en presencia de los ceramistas argelinos y asturianos, de representantes de las autoridades locales y del proyecto de cooperación, de asociación locales y del público en general. A más de 150 personas asistieron. Una té y se ofrecieron algunas tartas típicas argelinas en degustación a los participantes
2. Debates
- El cerámica negra tradicional de Miranda (Avilés)
- Las asociaciones como agentes de dinamización del sector artesanal y cerámico: actividades y proyectos de la asociación de los ceramistas de Asturias.
- Argelia un vecino desconocido
3. Mesas redondas
- Cerámica tradicional y artística. La problemática común entre ceramistas argelinos, aragoneses y asturianos.
- Inmigración: Magrebíes en Asturias
4. Visitas guiados tiene la exposición por grupos y asociaciones
Han participado en estas visitas guiadas un total de 12 grupos que sumaron más de 150 visitantes. En su mayoría de fueron colegios y centros enseñanza los que participaron en estas visitas. También diversas asociaciones locales realizaron visitas guiadas a la exposición.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home